Cejudo, a la izquierda, durante la presentación de ayer. Fuente: propia |
Francisco Cejudo presenta Soliloquios y aforismos, su nuevo libro
Publicado por: Gonzalo Cornejo - domingo, 27 de mayo de 2012
Presentación de la antología ‘’Así hablan las poetas andaluzas’’
Publicado por: Gonzalo Cornejo - viernes, 18 de mayo de 2012
Mesa redonda con las poetas. Fuente: propia |
Recital poético durante la presentación. Fuente: propia |
Fuentes
Texto: propio. El texto está hecho por mí al cien por cien, ya que me desplacé a la pérgola de la Plaza Nueva para cubrir el evento.
Fotos: propias.(Subidas a FlickR con licencia Creative Commons)
La XXXII Feria Internacional del Títere echa el cierre
Publicado por: Gonzalo Cornejo - domingo, 13 de mayo de 2012
Puesto de títeres en la Alameda. Fuente: propia |
Representación de ''A cuadros''. Fuente: propia |
Fuentes
Texto: propio. Realizado a partir de la lectura de On Sevilla y de mi presencia en el evento.
Fotos: propias. (Subidas a FlickR con licencia Creative Commons)
COMENZÓ LA FERIA DEL LIBRO EN SEVILLA
Publicado por: Gonzalo Cornejo - jueves, 10 de mayo de 2012
La Plaza Nueva será su sede con 59 casetas. Gran éxito en su inicio con lleno en casi todos los eventos.
![]() |
Lleno absoluto en el pregón de J. Eslava. Fuente: @andino_javier |
Recital de poesía. Fuente: propia |
Fuentes
Texto: propio. Elaborado por mí debido a la presencia en todos los actos de inauguración de la Feria del Libro de Sevilla.
Fotos: Cedida por @andino_javier mediante contacto y Gonzalo Cornejo (propia)
ALEIXANDRE Y SEVILLA: 114 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Publicado por: Gonzalo Cornejo - jueves, 26 de abril de 2012
Más tarde, se trasladó a Madrid donde cursa estudios de Derecho y Comercio e incluso llegó a ejercer como profesor.
En 1917 conoce a Dámaso Alonso y gracias a él tiene los primeros contactos con Machado y Juan Ramón Jiménez, por lo que se trata de un paso importante para involucrarse en la poesía. Publica sus primeros poemas en la Revista de Occidente en 1926 y establece contacto con Cernuda, Altolaguirre, Alberti y García Lorca entre otros. En los años de la dictadura, pese a sus ideas, se convirtió en uno de los maestros de los jóvenes poetas.
Murió el 13 de diciembre de 1984.
Placa en el Palacio de Yanduri. Fuente: propia |
Finalizó la XI Semana de Animación a la Lectura
Publicado por: Gonzalo Cornejo - martes, 24 de abril de 2012
El Premio Cervantes recae en Nicanor Parra
Publicado por: Gonzalo Cornejo - lunes, 23 de abril de 2012
![]() |
Ugarte recibe el Premio de Don Felipe. Fuente: cadenaser |
Fuente: Cadena Ser
Texto: propio. Basado en la información principal de la Cadena Ser.
Foto: Cadena Ser (con licencia Creative Commons)
XI SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN HERRERA (SEVILLA)
Publicado por: Gonzalo Cornejo - sábado, 14 de abril de 2012
Cartel de la ''Semana Animación a la Lectura''. Fuente: propia |
Manuel Senra presentó su poemario ‘’El libro de la sed’’
Publicado por: Gonzalo Cornejo - miércoles, 11 de abril de 2012
Martha Asunción Alonso ganadora del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal
Publicado por: Gonzalo Cornejo - martes, 20 de marzo de 2012
El Espacio para la Creación Joven de Coria (Cáceres) celebrará el día de la Poesía
Publicado por: Gonzalo Cornejo - lunes, 19 de marzo de 2012
Javier Vela estará hoy en Granada
Publicado por: Gonzalo Cornejo - jueves, 15 de marzo de 2012
![]() |
Javier Vela |
ÁLVARO GARCÍA, GANADOR DEL PREMIO LOEWE
Publicado por: Gonzalo Cornejo - jueves, 15 de marzo de 2012
![]() | |
Álvaro García, ganador del Premio Loewe |
GANADORES DEL IV PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE
Publicado por: Gonzalo Cornejo - viernes, 9 de marzo de 2012
El Premio de Poesía Joven de Radio Nacional de España está destinado a autores menores de treinta años, buscando el talento de los jóvenes creadores.
Andrés Catalán es licenciado en Filología Hispánica y es un experimentado, pese a su juventud, ensayista. También ha publicado críticas de poemas en varias revistas, algunas de ellas muy famosas en el ámbito cultural como Clarín y también colabora ocasionalmente con la prensa.
Ben Clark es autor de varios libros de poemas y ganador de varios concursos también de la misma temática. Además ha formado parte (como traductor) de obras de Anne Sexton o la poesía completa de Edward Thomas.
![]() | |
Ben Clark y Andrés Catalán. Fuente: rne.es |
VI Premio de Poesía Antonio Gala, 2012
Publicado por: Gonzalo Cornejo - viernes, 9 de marzo de 2012
El Premio, que recibe el nombre de uno de los habitantes con más renombre que residen en este municipio, tiene un carácter internacional y acepta obras de autores que estén en una edad comprendida entre los dieciocho y los treinta y cinco años.
Edificio de la Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
29120 - Alhaurín el Grande
( Málaga ) - España
La I Feria Virtual del Libro arranca el 6 de marzo con 31 expositores
Publicado por: Gonzalo Cornejo - lunes, 5 de marzo de 2012
Algunas de las actividades programadas para el primer día, mañana, son la presentación del libro solidario “Luces en la sombra”, editado por Reacciona, en el que han colaborado 73 fotógrafos y varios famosos y cuya recaudación servirá para ayudar a la ONG Save the Children, y, más tarde, el encuentro digital con el experto del libro electrónico Javier Celaya sobre las “Tendencias en la edición digital.
Más de 1000 personas visitan 'Antonio Machado y Baeza. Cien años de un encuentro'
Publicado por: Gonzalo Cornejo - viernes, 2 de marzo de 2012
X Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello – Cazalla de la Sierra, 2012
Publicado por: Gonzalo Cornejo - jueves, 1 de marzo de 2012
“La verdad no siempre ilumina. / A veces ciega quema con su luz implacable” (Francisca Aguirre)
“…, aquí reina el instante. / Uno de esos terrenales instantes / a los que se pide que duren.” (W. Szymborska)
Y, a veces, la verdad es un instante que quisiéramos contradictoriamente eterno y terrenal, nuestro en su luz que resucita con palabras de aliento y con emocionados silencios. Traednos, pues, vuestra luz en este instante y dejadnos conocer vuestra maestría, vuestro ardor guerrero construyendo versos, vuestras ganas de estar a la altura de las circunstancias. Para tratar de iluminar la vida en un instante de poesía y conocer vuestra verdad que ciega (elegiremos uno, pero los amaremos todos), los descendientes de Carmen Merchán Cornello, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2012, en su décima edición, que se regirá conforme a las siguientes
BASES
1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, con excepción de quienes han sido premiados en la edición nacional en las tres últimas convocatorias.
2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos, no habiendo sido premiados en otros concursos.
3ª.- El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.)
4ª.- Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común, cuya extensión no sea menor de 30 versos ni exceda de 70. Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
5ª.- Los originales irán sin el nombre del autor, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, su número de teléfono y, en caso de tenerla, una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío.
6ª.- Los originales, que no podrán llevar dibujos, fotos ni otros elementos decorativos, se presentarán en papel, por quintuplicado ejemplar, mecanografiados y grapados o cosidos (en el caso de que el poema ocupara más de una hoja), antes del 23 de Mayo de 2012 en la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Décimo Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. No se admitirán originales enviados por correo electrónico, ni otro soporte que no sea el descrito anteriormente. En cualquier caso, se agradecerá la mayor sencillez en la presentación.
7ª.- Se establece un único premio, dotado con 1.600 €, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.
8ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por dos personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras tres personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 26 de Junio de 2012, haciéndolo público el mismo día del fallo, y además con comunicación directa al poeta premiado.
9ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del día martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 14, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. El alojamiento del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.
10ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.
11ª.- El poeta premiado accederá a que su poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2012 y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello, así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. También habrá de facilitar su poema en formato digital cuando se le requiera para ello.
12ª y última.- El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.
NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Dª Monte Falcón, en la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (biblioteca@cazalladelasierra.es).
En Cazalla de la Sierra, a 31 de Enero de 2012.