Más de 1000 personas visitan 'Antonio Machado y Baeza. Cien años de un encuentro'

Más de 1.000 visitantes se han registrado desde que el pasado miércoles abriese al público la exposición 'Antonio Machado y Baeza. Cien años de un encuentro (1912-2012)' Así lo ha destacado este jueves el Ayuntamiento de dicha localidad jiennense, que organiza la muestra junto con Acción Cultural Española (AC/E) y el Centenario de la llegada del poeta esta población Para la celebración de este programa cultural, el Centenario cuenta con la colaboración de la Comisión Ciudadana para el Centenario de la llegada de Machado a Andalucía, Acción Cultural Española (AC/E), la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad Internacional de Andalucía, el IES Santísima Trinidad y la Red de Ciudades Machadianas, de la que Baeza forma parte desde su creación.
La exposición recorre, la trayectoria vital y literaria del poeta así como la especial relación que mantuvo siempre con su tierra, Andalucía.
Consta de varios espacios expositivos en los que se pueden ver desde manuscritos hasta cartas, primeras ediciones, fotografías, retratos del poeta, acuarelas, diarios o revistas.
José Luis Chicharro Chamorro es el comisario de esta muestra que pone de manifiesto los aspectos más relevantes del poeta y este poblachón andaluz entre 1912 y 1919, donde el poeta sevillano impartió clases como catedrático de francés en el Instituto Santísima Trinidad. La exposición, también, acerca al visitante a la Baeza de aquellos años y le ayuda a comprender el significado que tuvo la estancia del escritor en esta localidad.
La muestra que se puede ver en la sala de exposiciones del Consistorio baezano desde el pasado 22 de febrero (coincidiendo con el 73 aniversario de la muerte del escritor) hasta el próximo 1 de noviembre, fecha del centenario de la toma de posesión del Machado como profesor del instituto.

La exposición cuenta con un amplio programa, todo en un ambiente cultural y que incluirá, hasta el día 1 de noviembre, la celebración de actividades como la presentación de un corto realizado por el cineasta Juan Bajo Ulloa, el estreno de la obra teatral 'Una habitación de tres muros', concurso de cortos 'Antonio Machado y Baeza', el ciclo 'Ninguna Voz es la mía. Encuentro de Poesía Joven'.
Igualmente, se incluye la celebración del Día de la Poesía, conciertos de la Banda de Música de Baeza y la Sinfónica Ciudad de Baeza, el ciclo Diálogos de literatura y flamenco, la exposición Baeza en tiempos de Antonio Machado en el Archivo Municipal. El centenario concluirá con la celebración de un Congreso Internacional sobre Antonio Machado y Andalucía al que importantes figuras han confirmado su asistencia.



0 comentarios:

Publicar un comentario