La I Feria Virtual del Libro arranca el 6 de marzo con 31 expositores

Varias empresas sonadas como Planeta o Prisa participarán con casetas virtuales. 

Entre las actividades destacadas que propone esta Primera Feria Virtual están los encuentros digitales con autores y los talleres literarios para aprender a escribir o publicar un libro de forma gratuita.

Se trata de un proyecto impulsado por Bubok, un portal de referencia para la edición de libros, e IMASTE, el principal proveedor de ferias virtuales de Europa, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el objetivo de desarrollar la industria creciente de los libros electrónicos y los contenidos digitales legales, sin dejar a un lado los libros tradicionales en papel.

La I Feria Virtual del Libro es la primera feria exclusivamente online sobre el libro que se celebra en el mundo y arrancará mañana con la participación de 31 expositores y más de 30 actividades programadas.
Uno de los principales atractivos de esta Feria es que los visitantes pueden visitar en cualquier momento, estén donde estén y sea la hora que sea, el recinto y las casetas virtuales desde el 6 al 11 de marzo, así como hacer consultas y participar en los talleres y encuentros con los autores simplemente con una conexión a internet.
Algunas de las actividades programadas para el primer día, mañana, son la presentación del libro solidario “Luces en la sombra”, editado por Reacciona, en el que han colaborado 73 fotógrafos y varios famosos y cuya recaudación servirá para ayudar a la ONG Save the Children, y, más tarde, el encuentro digital con el experto del libro electrónico Javier Celaya sobre las “Tendencias en la edición digital.
También se celebrarán otros encuentros digitales con Silvano Gozzer, especialista en edición digital y un encuentro conjunto con los autores de best sellers Juan Gómez-Jurado y Manel Loureiro. En estos encuentros, los visitantes podrán enviar sus preguntas a través del chat y los autores las contestarán en directo a través de la cámara.
Además, a lo largo de la semana, se celebrarán talleres literarios para aprender a escribir un libro, a maquetarlo, a diseñar la portada o incluso a auto publicarlo de forma gratuita,  y charlas sobre los premios literarios, las licencias, tipografías, ebooks o servicios de traducción, entre otros.
El acceso a la Feria es gratuito, solo hay que registrarse en la web www.feriavirtualdellibro.es a través de un formulario para participar en las actividades que requieran interacción.



0 comentarios:

Publicar un comentario